- Herculano
- herculano, na. (Del lat. Herculānus). adj. ant. Perteneciente o relativo a Hércules, nombre romano de Heracles.
* * *
Herculano (ercolano en italiano) era una antiguia ciudad romana de la región de Campania. Hoy es conocida por haberse conservado, junto con Pompeya, debido al hecho de haber sido enterrada en las cenizas de la erupción del Vesubio el 24 de agosto del año 79. Muchos de sus habitantes perecieron debido al flujo pirocástico de la erupción, y la ceniza modeló sus cuerpos con la postura que éstos tenían en el momento de morir.* * *
(Ercolano)► C. de Italia, en la Campania, prov. de Nápoles; 61 033 h. Restos de la antigua c. romana que fue sepultada en el año 79 por las cenizas y la lava del Vesubio.* * *
Antigua ciudad de Campania en Italia.Ubicada a los pies de la zona noroeste del Vesubio, fue destruida junto con Pompeya y Stabiae durante la erupción de 79 AD. Quedó sepultada, a unos 15 a 18 m (50 a 60 pies) de profundidad, bajo una masa de toba. Esta dificultó los trabajos de excavación, pero ayudó a preservar numerosos objetos delicados. Durante las excavaciones iniciadas en el s. XVIII se descubrieron numerosos artículos, incluidos muebles y pinturas. Trabajos posteriores dejaron al descubierto la palestra (gimnasio) y una gran piscina central.
Enciclopedia Universal. 2012.